Un cuarto puesto para el mallorquín Nacho Baltasar es el primer balance del equipo preolímpico español de vela en la Semana Olímpica Francesa, que hoy ha terminado para las clases iQFOiL y Formula Kite. El resto de clases disputarán mañana la Medal Race, con opciones de medalla para Jordi Xammar y Marta Cardona, segundos en 470 mixto, y para Patricia Suárez y Melania Henke, quintas de 49er FX.
El balear Nacho Baltasar ha protagonizado cuatro jornadas muy sólidas en aguas de Hyères, en que ha firmado tres primeros parciales y otras dos posiciones de podio. Con este casillero, accedía a las Medal Series de iQFOiL masculino desde la cuarta posición, lo que le daba el pase directo a la semifinal. Un segundo en esta prueba, por detrás del francés Louis Pignolet, le permitía acceder a la final para luchar por las medallas con el francés y con los dos primeros de las series clasificatorias, el australiano Grae Morris y el chino Kun Bi, que llegaban directos a la final. El asiático fue el más consistente en las finales y logró hacerse con el oro de Hyères, con plata para el australiano y bronce para el francés. El windsurfista mallorquín se queda muy cerca de repetir el triunfo del año pasado en aguas de Hyères, donde se colgó la medalla de bronce en año olímpico.
En Formula Kite masculino, el mejor español ha vuelto a ser el rider de la Comunitat Valenciana Alex Climent, que ha finalizado vigésimo segundo en una clasificación de hasta 60 competidores.
En el caso de las clases que terminan la Semana Olímpica Francesa mañana sábado, Jordi Xammar y Marta Cardona acceden a la Medal Race de 470 mixto clasificados en la segunda plaza. Los alemanes Simon Diesch y Anna Markfort se han asegurado ya el título de ganadores, por lo que la tripulación española intentará defender el segundo puesto frente a los italianos Giacomo Ferrari y Alessandra Dubbini y a los portugueses Diogo Costa y Carolina Joao, que son los inmediatos perseguidores. Silvia Mas y Alex Marsans han terminado hoy su participación en Hyères, al quedarse a las puertas de la Medal Race, en la décimo primera posición de la tabla.
En 49er FX, la tripulación gallego mallorquina formada por Patricia Suárez y Melania Henke disputará la Medal Race desde la quinta plaza, con opciones matemáticas de luchar por las medallas. El joven tándem veía ayer peligrar su acceso a la final porque en la primera manga una situación con el equipo estadounidense les hizo volcar, con lo que se quedaron sin puntuar en esa manga. Suárez y Henke presentaron protesta contra las americanas, y el jurado decidió a su favor, descalificando al equipo rival y otorgando a las españolas un RDG, una compensación en esa manga que les permitía volver al top ten.
Los grancanarios Tara Pacheco y Pablo García también han logrado el pase a la Medal Race, en la clase Nacra 17. Disputarán la final de puntuación doble desde la décima posición. Joan Cardona y Nicole Van der Velden, por su parte, han terminado hoy la regata francesa clasificados en la vigésimo primera plaza.
En 49er, los descalificados han penalizado a los hermanos gallegos Martín y Jaime Wizner, que han finalizado décimo novenos. Cinco puestos más atrás se han clasificado el mallorquín Conrad Konitzer y el alicantino Antonio Torrado, que también han sumado una penalización por fuera de línea.
En ILCA 7, los españoles también han terminado hoy su participación en la Semana Olímpica Francesa. El alicantino Gonzalo Suárez ha sido el mejor nacional, en la plaza vigésimo primera de un total de 112 participantes, y con parciales muy buenos a lo largo del campeonato.
El equipo preolímpico español de vela está subvencionado por el Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español y Universo Mujer, y patrocinado por Iberdrola y Quirón Prevención. Son proveedores oficiales Azul Marino, Murimar Seguros, Nippon Express, Marine Pool y Enovis.
En Formula Kite masculino, el mejor español ha vuelto a ser el rider de la Comunitat Valenciana Alex Climent, que ha finalizado vigésimo segundo en una clasificación de hasta 60 competidores.
En el caso de las clases que terminan la Semana Olímpica Francesa mañana sábado, Jordi Xammar y Marta Cardona acceden a la Medal Race de 470 mixto clasificados en la segunda plaza. Los alemanes Simon Diesch y Anna Markfort se han asegurado ya el título de ganadores, por lo que la tripulación española intentará defender el segundo puesto frente a los italianos Giacomo Ferrari y Alessandra Dubbini y a los portugueses Diogo Costa y Carolina Joao, que son los inmediatos perseguidores. Silvia Mas y Alex Marsans han terminado hoy su participación en Hyères, al quedarse a las puertas de la Medal Race, en la décimo primera posición de la tabla.
En 49er FX, la tripulación gallego mallorquina formada por Patricia Suárez y Melania Henke disputará la Medal Race desde la quinta plaza, con opciones matemáticas de luchar por las medallas. El joven tándem veía ayer peligrar su acceso a la final porque en la primera manga una situación con el equipo estadounidense les hizo volcar, con lo que se quedaron sin puntuar en esa manga. Suárez y Henke presentaron protesta contra las americanas, y el jurado decidió a su favor, descalificando al equipo rival y otorgando a las españolas un RDG, una compensación en esa manga que les permitía volver al top ten.
Los grancanarios Tara Pacheco y Pablo García también han logrado el pase a la Medal Race, en la clase Nacra 17. Disputarán la final de puntuación doble desde la décima posición. Joan Cardona y Nicole Van der Velden, por su parte, han terminado hoy la regata francesa clasificados en la vigésimo primera plaza.
En 49er, los descalificados han penalizado a los hermanos gallegos Martín y Jaime Wizner, que han finalizado décimo novenos. Cinco puestos más atrás se han clasificado el mallorquín Conrad Konitzer y el alicantino Antonio Torrado, que también han sumado una penalización por fuera de línea.
En ILCA 7, los españoles también han terminado hoy su participación en la Semana Olímpica Francesa. El alicantino Gonzalo Suárez ha sido el mejor nacional, en la plaza vigésimo primera de un total de 112 participantes, y con parciales muy buenos a lo largo del campeonato.
El equipo preolímpico español de vela está subvencionado por el Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español y Universo Mujer, y patrocinado por Iberdrola y Quirón Prevención. Son proveedores oficiales Azul Marino, Murimar Seguros, Nippon Express, Marine Pool y Enovis.
Fuente: RFEV