2009 © ROLEX/Kurt Arrigo
La Admiral's Cup ha atraído a dos. Niklas Zennström ganó consecutivamente la Rolex Fastnet Races en 2009 y 2011 con su Mini Maxi Rán 2 de 72 pies y regresa con su CF520 como parte del Baltic Team. Del mismo modo, el Caro de 52 pies de Max Klink, defensor del título, representará al Royal New Zealand Yacht Squadron. Como explica Klink: «La Rolex Fastnet Race es la regata oceánica más emblemática del mundo. La última edición demostró su reputación. Podría haber sido más fácil cerrar nuestra historia con la regata por todo lo alto, con una victoria en la general, pero la tentación del nuevo formato Admiral's Cup hizo inevitable la decisión de volver...»
Con la regata finalizando de nuevo en Cherburgo, Francia, como es habitual, estará bien representada. Tras romper con la tradición y competir en un barco con tripulación completa en 2023, el propio hijo de Cherburgo, el exitoso regatista de Figaro Alexis Loison, regresa al IRC Two Handed. Ya ha ganado esta clase en cuatro ocasiones, en cada una de las cuales también se impuso en IRC Three/Four, incluida la de 2013, cuando, con su padre Pascal en el JPK 10.10 Night and Day, ganaron la regata de forma absoluta, siendo hasta la fecha los únicos tripulantes de dos manos en lograrlo.
«La Rolex Fastnet Race es una de las regatas oceánicas más bonitas, porque hay muchos barcos diferentes y muchos regatistas profesionales y de Corinthian», dice Alexis. «Cuando era niño, mi padre no paraba de hablar de esta regata. Es la mejor regata oceánica...».
En 2019 Alexis ganó la clase con Jean-Pierre Kelbert (JPK) en el entonces nuevo modelo Léon de 10,30. Esta vez vuelven en el último modelo JPK 10.50. Al igual que otros JPK, este es un diseño de Jacques Valer que, según Loison, es similar conceptualmente al Lann Ael 3. «Es un barco rápido alcanzando y en empopada, más ligero que el último diseño». El barco se botará en marzo y Loison, que trabaja para Incidences Voiles, dice que está deseando desarrollar su vestuario de velas.
La Rolex Fastnet Race de 2017 fue ganada por el JND 39 Lann Ael 2 de Didier Gaudoux. Aunque en aquella ocasión navegó con tripulación completa, desde entonces Gaudoux ha empezado a navegar a dos y se ha asociado con los diseñadores franceses Bernard Nivelt y Sam Manuard para crear un 35 pies especial para este fin: el Lann Ael 3. «Me ha devuelto el placer de navegar», explica. Con el navegante del Figaro Erwan Tabarly (sobrino de Eric), han cosechado grandes éxitos, ganando los Europeos a dos manos IRC 2023 y la regata oceánica Loro Piana Giraglia en 2024.
Gaudoux navegará este año en su octava Rolex Fastnet Race: «Es una regata realmente emblemática. En primer lugar, hay muchos barcos y es la flota más competitiva del mundo, especialmente con la Admiral's Cup de este año. El recorrido es bastante complejo, de ida y vuelta al Peñón. Hace dos años, la primera noche fue muy dura. Y tienes la salida mágica en el Solent cuando ves todos estos barcos».
Ninguna Rolex Fastnet Race estaría completa sin Géry Trentesaux, que ganó la regata de 2015 a bordo de su JPK 10.80 Courrier Du Leon. Trentesaux compitió en su primera Fastnet Race en 1977 e, increíblemente, esta será su 18ª y segunda a bordo de su Sydney GTS 43 Long Courrier, después de que se retirara por problemas con el mástil en 2023. «Hemos reparado el mástil, que ahora es más sólido. El año pasado fuimos bastante rápidos», dice Trentesaux.
Navegando con sus habituales del Courrier más algunos jóvenes, Trentesaux se centra en el Campeonato por Puntos de la temporada RORC, que culmina, para él, en la Rolex Fastnet Race. «Es la regata más bonita», explica Trentesaux. «Hay unos 400 barcos y algunos de los mejores del mundo. En las otras regatas oceánicas clásicas hay un máximo de 100. En la Fastnet puedes tener 60 barcos. En la Fastnet puede haber 60 barcos en cada clase; eso es lo que la convierte en la mejor regata del mundo».
Aunque tienen tripulaciones diferentes, algunos barcos ganadores de la Fastnet Race regresan en 2025. Wizard, el VO70 turboalimentado de los hermanos Askew que ganó en 2019, regresa como Tschüss 2 de Christian Zugel. Está disfrutando de igual éxito tras haber ganado el año pasado la Gotland Runt y la Roschier Baltic Sea Race y, más recientemente, la RORC Transatlantic Race.
Una historia un poco más oscura es la del Crusade, el barco que en 1969 terminó oficialmente segundo en manos de Max Aitken, pero que, debido a discrepancias en los tiempos, algunos creyeron que era el legítimo ganador de ese año. Vuelve fletado a un equipo del Lago Constanza y del Club Náutico de Gstaad, dirigido por su Oficial de Vela, el Dr. Daniel Heine. «Es una de las regatas en las que nunca he navegado y es el año de su Jubileo», explica Heine, que normalmente navega en un 8mR clásico, pero que también ha participado en las principales regatas oceánicas del mundo, como la W-E Transatlantic Race, la Rolex Sydney Hobart, la Middle Sea, etc. «Además de la W-E Transatlantic Race, es la regata más emblemática, un clásico total. Me encanta Inglaterra y tenemos buenos amigos del Royal Yacht Squadron, así que creo que es algo que hay que hacer».
Está claro que más de 400 equipos piensan lo mismo.